RSS


Gran Bretaña finaliza el despliegue militar en Irlanda del Norte luego de 38 años

martes, 31 de julio de 2007

La retirada del Ejército británico se formalizará a la medianoche. Ahora la seguridad quedará a cargo de la Policía. La medida constituye un nuevo paso hacia la normalización de la región, tras décadas de sangrientos enfrentamientos entre católicos y protestantes. Desde 1969, el conflicto en Irlanda del Norte se cobró más de 3.500 vidas.

Los gobiernos de Reino Unido y la República de Irlanda y representantes de partidos norirlandeses celebran hoy el fin de los 38 años que se prolongó la operación del Ejército británico en la provincia. Tras décadas de sangrientos enfrentamientos entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte, la retirada de la fuerzas británicas constituyen un nuevo paso hacia la normalización de la región: desde mañana miércoles, la seguridad de la capital, Belfast, Londonderry y otras ciudades de la provincia estará a cargo de la Policía, tal como ocurre en ciudades como Londres o Liverpool.


"Se trata de una nueva y significativa etapa en el camino hacia la vida totalmente normal y pacífica en Irlanda del Norte", dijo el ministro de Exteriores irlandés, Dermot Ahern, que agregó que "el cambio de la realidad política y de seguridad en Irlanda del Norte" llevado a cabo durante los dos últimos años fue "incluso más dramático de lo que cabía esperar".

Por su parte, el secretario de Estado del Ministerio de Defensa en Londres, Bob Ainsworth, destacó que el 1 de agosto constituye el principio de una nueva era para las Fuerzas Armadas en Irlanda del Norte, después de la "heridas y la muertes" sufridas "tanto por el Ejército como por la comunidad".

El fin oficial de la "Operation Banner" ("Operación Bandera") que comenzó en 1969 está fijado para la medianoche local (01:01 GMT). La orden de retirada fue emitida por el gobierno hace ya dos años.

Durante la "Operation Banner" perdieron la vida un total de 763 soldados a manos de insurgentes locales. En 1997, el último soldado británico asesinado fue víctima de un tiro en la nuca por un miembro del IRA. El año siguiente, el Acuerdo de Viernes Santo dio comienzo a un proceso de paz que culminó en mayo de este año con elecciones democráticas y la formación de un gobierno de coalición entre católicos y protestantes. Desde 1969, el conflicto en Irlanda del Norte se cobró más de 3.500 vidas.

Schiavi ya es de Newell's

El central firmó esta tarde su contrato con el club rosarino y se entrenará con el plantel en el turno vespertino en el Parque de la Independencia. El defensor llega del Gremio de Porto Alegre y es el octavo refuerzo del equipo de Pablo Marini.

El defensor Rolando Schiavi firmó hoy su contrato y se convirtió en la octava incorporación de Newell's para afrontar el torneo Apertura, que empieza el viernes.

El ex jugador de Boca Juniors llegó a Rosario en horas de la mañana, pasó con éxito la revisión médica y participará del entrenamiento vespertino que hará el plantel conducido por Pablo Marini en el estadio.

De esta manera, Schiavi se suma a Marcos Gutiérrez, Pablo Aguilar, Diego Barreto, Jonny Peralta, Alejandro Da Silva, Matías Donnet y Diego Torres como las nuevas caras que tendrá el conjunto rosarino en el Apertura. Newell's debutará como local el domingo ante San Lorenzo, el último campeón.

La muerte de Michelangelo Antonioni repercutió con fuerza en el mundo del cine

Realizadores de distintos países elogiaron su estilo y originalidad. El director italiano tenía 94 años y era autor de clásicos como "La aventura", "Blow Up", "El pasajero" y "El desierto rojo", entre otros. El funeral se realizará el jueves en Ferrara, su ciudad natal.

El mundo del cine sintió la muerte de Michelangelo Antonioni, uno de los grandes directores posterior al neorrealismo italiano. Varios realizadores, así como autoridades de su país, destacaron el estilo crudo e innovador de sus películas.

Su familia dijo que falleció "plácidamente" en un sillón de su casa de Roma, durante el atardecer de ayer, el mismo día en que moría otro de los grandes realizadores del cine mundial, el sueco Ingmar Bergman.

La muerte de Antonioni, quien irrumpió en el panorama cinematográfico con películas que por primera vez representaban los problemas y angustias del hombre moderno, cierra un ciclo histórico en el cine italiano. "Perdemos a un intelectual brillante y sensible, un gran cineasta, un refinado observador de los males del siglo XX", resumió el ministro de Cultura, Francesco Rutelli.

"Antonioni tuvo el coraje de aventurarse donde sólo lo habían hecho la pintura abstracta y la música de vanguardia", afirmó de él otro gran cineasta italiano, Bernardo Bertolucci, en referencia al estilo visual que el autor de "La aventura" desplegó en sus películas.

"Se ha ido el director más imitado", sostuvo Paolo Taviani, quien explicó que en numerosas ocasiones cuando con amigos o colegas ven películas de todo el mundo acaban diciendo: "Mira cuánto se parece al cine de Antonioni".

Gilles Jacob, presidente del Festival de Cannes, dijo que Antonioni era el "alquimista de la intimidad, arquitecto del espacio y del tiempo del cine contemporáneo, acuarelista del corazón". Con su muerte y la de Bergman, agregó, "asistimos al fin de una época".

El maestro de la comedia italiana Dino Risi explicó que aunque las películas de Antonioni le parecían demasiado "enrevesadas", con su muerte "desaparece un monumento del cine".

Nacido en Ferrara en 1912, graduado en Economía y Comercio, crítico de cine en su juventud, el Antonioni ingresó a la industria como documentalista en la posguerra, cuando el neorrealismo imponía sus contenidos y su lenguaje en la pantalla peninsular.

Su debut como largometrajista, en 1950, coincidió con el ocaso de aquella corriente -la de Vittorio de Sica, Roberto Rossellini y Pietro Germi- y la aparición de nuevas líneas basadas en el neorrealismo, como la trazada por Federico Fellini.

Pero Antonioni conquistó al público internacional con su periodo anglosajón, en el que realizó películas como la producción italo-británica "Blow Up" (1966), basada en el cuento de Julio Cortázar "Las babas del diablo" y que obtuvo el máximo premio en el Festival de Cannes.

En esta misma etapa se inscriben la estadounidense "Zabriskie Point" (1970) y la coproducción hispano-franco-italiana "El Pasajero" ("Professione: Reporter") (1974), con Jack Nicholson y Maria Schneider.

El propio Antonioni explicaba su cine de esta manera: "Nuestro drama es la creciente incomunicación y la incapacidad de concebir sentimientos auténticos; ese drama domina a todos mis personajes".

A lo largo de su carrera, Antonioni obtuvo varios de los grandes premios destinados al cine: Venecia lo galardonó con el "León de oro" a la carrera, Berlín con el "Oso de oro", Cannes con la "Palma de oro" y Hollywood con un Oscar a su trayectoria.

Antonioni estaba enfermo desde mediados de los años 80, tras haber sufrido un derrame cerebral. La capilla ardiente será abierta el miércoles en la sala de la Promoteca del Capitolio de Roma, a donde podrán rendirle homenaje el mundo del cine y la cultura de Italia. Pero será sepultado el jueves, en su Ferrara natal.

Macri afirmó que no será candidato a presidente

El jefe de Gobierno porteño electo afirmó que su postura "siempre fue ser coherente con el compromiso" en la Ciudad. Y descartó también que Gabriela Michetti se presente en la elección presidencial.

El jefe de Gobierno porteño electo, Mauricio Macri, ratificó esta noche que no será candidato a Presidente en octubre y recalcó que su postura "siempre fue ser coherente con el compromiso" que asumió ante los porteños.

"Ya lo dije después de la elección: no voy a ser candidato a Presidente", sostuvo Macri esta noche para despejar las versiones que lo daban como candidato en octubre, en la primera declaración que efectúa a la prensa tras regresar de su viaje a Europa.

El líder de PRO negó también que esté pensando candidatear a su vicejefa electa, Gabriela Michetti, al señalar que "Gabriela ha sido muy clara y no va a participar de las elecciones de octubre".

"Si bien agradezco a todos aquellos argentinos que sienten que podríamos representar una alternativa nacional, mi postura siempre fue ser coherente con el compromiso que asumí con los vecinos de la ciudad", reafirmó.

Macri dijo además que su "mayor preocupación" en este momento "es resolver el problema de los vecinos de la Ciudad y la Seguridad es el principal reclamo de ellos".

"Para eso me reuní con el Presidente y sus ministros que se comprometieron a avanzar en el proceso de completar la autonomía de Buenos Aires. Por eso espero que el señor Presidente cumpla con la palabra empeñada", expresó.

Accidentes aéreos en Gran Bretaña y Estados Unidos

Dos aviones británicos chocaron en Heathrow, Londres, cuando uno de ellos, con 200 pasajeros a bordo, embistió a otra nave que esperaba permiso para ubicarse en la plataforma. En California, un charter con doce personas debió aterrizar de emergencia y se salió de pista.

El incidente en el aeropuerto londinense de Heathrow, que involucró a dos aviones de la aerolínea británica British Airways (BA), ocurrió a pocos metros de la terminal 4 de ese aeropuerto. Un Boeing 777 de BA que transportaba 200 pasajeros con destino a Washington dio marcha atrás y chocó contra otro avión de BA que había aterrizado procedente de Zurich y que esperaba permiso para estacionar.

Un testigo del accidente afirmó que el avión recién aterrizado fue desplazado unos cinco metros por la colisión, ya que el Boeing medía cinco veces más. En tanto otros pasajeros dijeron que hubo pánico a bordo cuando un ala del Boeing 777 se incrustó en la cola del Airbus.

Tras el choque, la torre de control suspendió numerosos vuelos y varias dotaciones de bomberos y de servicios de emergencia concurrieron al lugar. En tanto, empleados de BA dijeron a la BBC que el accidente "estaba por pasar, debido a los recortes en materia de seguridad".

Por su parte la British Airways confirmó la colisión, pero negó que se produjo como consecuencia de recortes económicos. "La seguridad de los pasajeros es nuestra principal prioridad", afirmó la empresa en un comunicado

En tanto, en California, EE.UU. un avión charter con doce pasajeros a bordo debió aterrizar de emergencia en un aeropuerto militar de la Marina. Sin tren de aterrizaje, se desplazó unos metros sobre la pista y finalmente derrapó hacia el descampado. Del giro quedó en dirección opuesta.

Al parecer, b ajó derrapando debido a una falla en el motor. Antes de tocar tierra estuvo girando en el aire una hora intentando agotar el exceso de combustible para evitar un desastre mayor.

Nelson Piquet tiene que ir a clases de reeducación vial

Al ex piloto brasileño, campeón de la Fórmula 1, le quitaron la licencia de conducir debido a las reiteradas infracciones de tránsito que cometió. Asiste al curso, junto a otros 20 alumnos, para volver a tramitar el registro.



En Brasil, las leyes de tránsito se cumplen sí o sí. Y si alguien no lo cree, que le pregunte al ex piloto Nelson Piquet, tricampeón de la Fórmula 1, quien –como cualquier hijo de vecino- tiene que asistir a clases de reeducación vial durante una semana. ¿El motivo? Por las reiteradas infracciones cometidas le quitaron su registro de conducir y debe volver a tramitarlo.


"Nadie quiere estar sentado en un aula durante siete días, pero siempre se aprenden cosas de la gente. Soy de Brasilia, viví aquí muchos años, y una semana de clases no va a matar a nadie", comentó una de las leyendas del automovilismo mundial.

En el curso, al que asiste junto a otros 20 alumnos, lo acompaña su mujer Viviane, quien también está tramitando la licencia de conducir. "Es impresionante lo que nos muestran acá, existe mucha imprudencia en el tránsito", dijo Piquet.

El sistema en Brasil es por puntos. A medida que uno comete infracciones –y dependiendo de la gravedad de la falta- se van descontando. Cuando un conductor queda en cero, debe tomar las clases y volver a tramitar su licencia.

Duro rechazo de Irán y Siria a Estados Unidos

Los cancilleres de ambos países calificaron el proyecto de "inútil y peligroso". Y aseguraron que "la paz no comienza con una iniciativa armamentista de este tipo". El programa, que aún debe ser aprobado por el Congreso, prevé un paquete de US$ 63.400 millones para los aliados de Washington en la región.

Irán y Siria acusaron recibo del proyecto estadounidense para vender armas y ayuda militar a sus aliados en Oriente Medio al calificarlo de "peligroso e inútil". El programa, sin precedentes en la región, está destinado a intentar frenar la influencia creciente de Teherán, pero muchos analistas consideran que su impacto verdadero será el agravamiento de la sangrienta guerra civil que se libra en Irak entre la mayoría shiíta y los sunnitas.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní declaró que "los esfuerzos estadounidenses para vender miles de millones de dólares de armas y propagar teorías falsas en la región desde el principio hasta el final son oportunistas e infructuosos". En esa línea aseguró que su objetivo es "impedir que los fabricantes de armas estadounidenses vayan a la quiebra".

El funcionario acusó a "los políticos de la Casa Blanca, muchos de los cuales son accionistas de grandes fabricantes de armas, de intentar abusar de su posición para crear un clima psicológico susceptible de ayudarles a sacar enormes beneficios".

En tanto, su pare sirio, Walid Muallem, dijo que se trataba de un proyecto, cuanto menos, "peligroso". Y sentenció: "El que quiere hacer la paz no comienza con una iniciativa de armamento peligrosa en la región", afirmó.

Si el paquete fuese aprobado en el Congreso estadounidense, aunque se prevé una fuerte oposición demócrata, Oriente Medio recibirá material bélico por al menos 63.400 millones de dólares. Este programa prevé el suministro de armas por valor de 13.000 millones de dólares a Egipto, de 30.000 millones a Israel y de 20.000 millones a Arabia Saudí. Y se destinarán otros 20.000 millones de dólares más a diferentes países del Golfo, que también sacarán tajada del proyecto estadounidense.

Apple diseñó un método para inutilizar iPods robados

lunes, 30 de julio de 2007

Se trata de una tecnología que reconoce cuando uno de esos aparatos es conectado a una computadora no autorizada e impide recargar las baterías. La empresa sostiene que el sistema "debería servir como una fuerza de disuasión" ante los posibles robos.

Apple diseñó una aplicación que impide que productos como el iPod o el iPhone se conecten con aparatos "no autorizados". Según la compañía, este sistema de control serviría para disminuir el robo frecuente de dispositivos de la marca que sufren los usuarios.

La tecnología, que ya fue patentada, reconoce cuando un producto de la empresa es conectado a una computadora no autorizada e impide la transferencia de corriente a la batería.

Apple dijo a la prensa que "para los dispositivos que principalmente son impulsados por una fuente de energía recargable, como por ejemplo reproductores de música y teléfonos", la posibilidad de incapacitar el cargador "debería servir como una fuerza disuasoria al robo".

Independiente presentó el proyecto final de su nueva cancha

El estadio, que tendrá capacidad para 46 mil espectadores, estará terminado "para el Apertura 2008", según anunció este mediodía Julio Comparada, presidente del club de Avellaneda. En agosto arrancará la venta de los 169 palcos disponibles, cuyo precio oscilará entre 15 mil y los 155 mil dólares.


El estadio de Independiente va tomando forma. Hoy fue presentado en la sede el proyecto final, con imágenes digitales que lo muestran con algunas similitudes al anterior pero también con cierto aire europeo. Además, el club lanzó la preventa de palcos para la cancha que llevará el nombre de Libertadores de América.


Los arquitectos responsables de la obra exhibieron el plano definitivo del estadio, que tendrá aproximadamente 46 mil lugares. "Ahora estamos en la parte más lenta de la obra, que es la de los pilotes y la estructura. En noviembre va a estar completa la parte de hormigón de Erico y para el Apertura 2008 va a estar completado", contó el presidente del Rojo, Julio Comparada, en diálogo con Estudio Fútbol.

Con relación a los palcos, los del sector Erico tendrán dos niveles con capacidad para ocho espectadores cada uno, mientras que los del sector Cordero presentarán tres niveles con espacio para ocho personas en el grado más bajo y para doce en los dos más altos.

La preventa de los 169 palcos disponibles se desarrollará en dos etapas. La primera, durante agosto, y quienes los adquieran en ese mes podrán usarlos por un período de diez años y elegir la ubicación de los mismos, siempre y cuando abonen al contado. En tanto, la segunda comenzará en septiembre y durará 45 días. El precio de los palcos oscila entre los 15 mil y los 155 mil dólares, tomando como referencia para el valor final la ubicación y la capacidad de cada uno de ellos. La recaudación estimada una vez finalizada la venta es de tres millones de dólares.

"Este día es esperado por la familia de Independiente. Damos comienzo a la preventa de palcos y plateas porque es un apoyo financiero muy importante para la construcción del nuevo estadio", explicó Comparada, en una conferencia de prensa.

Kirchner consideró "esencial" que México se incorpore al Mercosur

El Presidente dio una fuerte señal a favor de la incorporación de ese país al bloque regional. Su par, el mexicano Calderón, también hizo un guiño al asegurar que ve con "buenos ojos" el liderazgo de Argentina en el Mercosur. Ambos presidentes, acompañados por Cristina Kirchner, compartieron además un almuerzo en el Palacio Nacional.

El presidente Néstor Kirchner dio este mediodía una fuerte señal a favor de la incorporación de México al Mercosur, al considerar como "esencial" su ingreso al bloque regional. El mandatario se pronunció de esta manera luego de un encuentro con su par azteca, Felipe Calderón, en el que se firmó un acuerdo de integración bilateral.

"Nuestra invitación es permanente y la voluntad de acercamiento de México también lo es", enfatizó Kirchner tras el encuentro. "Todos los otros integrantes del Mercosur coinciden en la necesidad de sumar a México, también el gobierno de Venezuela", explicó el mandatario.

Calderón también hizo un guiño y, si bien evitó hablar explícitamente de integración, afirmó que su gobierno "ve con buenos ojos el liderazgo de la Argentina en el Mercosur". Los mandatarios comparten luego un almuerzo de cortesía, al que se sumó la senadora Cristina Fernández.

El encuentro entre ambos presidentes se realizó en el Palacio Nacional, sede del gobierno mexicano. Kirchner viajó a territorio azteca con su esposa, la senadora y candidata presidencial Cristina Fernández, en una cita que tuvo como objetivo sellar un acuerdo estratégico delineado en abril pasado.

De acuerdo al mandatario mexicano, ese acuerdo permitirá "profundizar la relación bilateral sobre la base del respeto, la amistad y una cooperación fortalecida en diversos ámbitos". Asimismo, consideró el convenio como la "piedra angular" de una estrategia diplomática conjunta "encaminada a lograr una inserción provechosa de América Latina y el Caribe en el mundo globalizado de nuestros días".

Tal es la importancia que Kirchner le asignó a esta visita que llegó acompañado no sólo por la primera dama sino también por los titulares de ambas cámaras legislativas: José Pampuro, del Senado, y Alberto Balestrini, de Diputados. También integran la comitiva el titular del Bloque Peronista Federal José María Díaz Bancalari y el de la bancada kirchnerista del Senado, Miguel Angel Pichetto, así como el diputado Miguel Bonasso.

Desarrollan pantallas flexibles hechas de agua y aceite

Investigadores de LG Philips trabajan en pantallas flexibles para dispositivos como celulares y computadoras portátiles que incluyen esos dos fluidos entre sus componentes. Según los científicos, su uso permitirá abaratar los costos de los equipos.

Investigadores de la firma LG Philips trabajan actualmente en el desarrollo de unas pantallas para dispositivos electrónicos –como teléfonos celuares, PDAs, etc.– que tendrían entre sus componentes agua y aceite.

El objetivo de este tipo de búsquedas se relaciona con un problema habitual de las pantallas flexibles: sus componentes orgánicos alcanzan temperaturas superiores a la del sustrato plástico que los contienen, por lo cual deben ser producidos sobre un sustrato de cristal y luego transferido a la estructura plástica. Eso encarece el costo de los aparatos.

En el dispositivo en el que trabajan los expertos de LG Philips, el aceite flotaría sobre el agua, oscureciendo la superficie coloreada que quedaría detrás. Las cargas eléctricas permitirían revelar la superficie y cambiar el color del píxel.

En un día de respiro para los mercados, subieron los bonos argentinos y la Bolsa

Los papeles de la deuda crecieron un promedio de 3%, con picos de hasta 9%, lo que generó una caída en el riesgo país. El mercado bursátil también se recuperó y mejoró un 1,7%. Fue dentro de un marco positivo en casi todas las plazas por la suba de Wall Street. La semana pasada había sido muy movida para el sector por dudas sobre el pago de hipotecas en EE.UU.

Fue un lunes con un aire diferente en los mercados. Después de una semana tan agitada como la que pasó, llegó el respiro para las plazas emergentes y todos los indicadores se movieron en terreno positivo, con un alza de los bonos de la deuda y la Bolsa.

Los papeles argentinos crecieron alrededor de un 3%, con algunos picos de hasta 9% como en el caso del título atado al crecimiento del PBI en dólares.

Esta situación motivó una caída de 8 puntos, a 470, del índice de riesgo país que mide la consultora JP Morgan. Esto significa que las colocaciones de crédito del Estado argentino pagan un interés que está 4,7 puntos porcentuales por encima de los bonos del Tesoro estadounidense.

Por su parte, la Bolsa de Buenos Aires se movió también con números positivos. El índice Merval, que evalúa el rendimiento de las acciones líderes, subió un 1,69%, mientras que el balance general lo hizo un 1,56%.

En el caso del dólar, cerró en equilibrio, en $ 3,16, luego de haber caído un centavo en el arranque de las operaciones. La moneda estadounidense protagonizó la semana pasada una escalada de ocho centavos que la llevó hasta un techo de $ 3,20. Luego, las intervenciones del Banco Central la hicieron retroceder.

Las plazas financieras del mundo se vieron sacudidas la semana pasada por un temblor que tuvo como epicentro a EE.UU. En ese país, se generaron dudas sobre las posibilidades de pago de aquellos que tienen hipotecas, lo que generó una suba de tasas para créditos. Esta situación causó nerviosismo en los operadores, que abandonaron buena parte de sus colocaciones en los mercados emergentes para llevarlas a destinos más seguros, como los bonos de la deuda estadounidense.

Incendio en una escuela argentina en la antártida

Estaba ubicada en la base Esperanza. El incendio se originó por una falla en el sistema de calefacción y el establecimiento, en el que cursaban 17 chicos, quedó totalmente destruido. Las clases continuarán en una vivienda destinada al personal de la base.

Un incendio originado en el sistema de calefacción destruyó totalmente el edificio donde funcionaba una escuela argentina en la Antártida, en el ámbito de la base Esperanza, sin que se registraran heridos, informaron hoy fuentes oficiales.


El jefe de la base Esperanza, mayor Sergio Pietrafesa, aseguró que el incendio "destruyó la totalidad del edificio" que ocupaba la escuela Julio A. Roca, que tenía dos aulas, una sala de computación, salón de usos múltiples, cocina y baño.

Pietrafesa aclaró que, pese a la magnitud del incendio en la única escuela argentina en el continente blanco "no hubo que lamentar heridos" entre las 62 personas de la base, de la cuales 22 son chicos y 17 de ellos cursan en ese establecimiento que depende del Ejército argentino.

El siniestro se produjo el sábado a las 17:35, y duró una hora y media, pero recién trascendió esta mañana de fuentes del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, del que depende la Escuela.

Las clases continuarán en una vivienda destinada al personal de la base que reúne similares comodidades. A esta altura del año la base esperanza se encuentra aislada del continente debido a que ningún medio de transporte, ni marítimo ni aéreo puede llegar hasta esa

Gordon Brown ratificó en su primera visita a EE.UU. que el objetivo común es "derrotar al terrorismo"

El primer ministro británico se reunió en Camp David con George Bush. El mandatario estadounidense aseguró que su par británico, crítico de la guerra de Irak, "comprende la encrucijada" en ese conflicto y agregó que "un fracaso sería desatroso para nuestros países".


En su primera visita oficial a los Estados Unidos desde que asumió como premier británico, Gordon Brown se reunió con el presidente norteamericano, George Bush, con quien coincidió en que la lucha contra el terrorismo será prioritaria para su gestión.


Los mandatarios se reunieron en Camp David, donde luego ofrecieron una conferencia de prensa conjunta. Al hablar ante los medios, Brown aseguró que su gestión enfrenta "nuevos desafíos, diferentes a los que afrontó Tony Blair en 1997", y agregó que en aquella época "no se consideraba el terrorismo o el cambio climático".

Estamos en medio de una batalla generacional, en contra de un terrorismo inspirado por Al Qaeda. Sabemos que hay una lucha en común que debemos librar juntos, con determinación", agregó el primer ministro británico.

A su turno, Bush aseguró que "un fracaso (en Irak) sería desastroso para nuestros países, lo importante es lograr resultados". También definió la lucha contra el terrorismo como una "importante lucha ideológica".

El dólar afianzó su tendencia alcista y subió a $ 3,17

miércoles, 25 de julio de 2007

La moneda estadounidense escaló 3 centavos y acumula una suba de 5 en los últimos dos días. El Gobierno impulsa una política de dólar alto, aunque algunos analistas afirman que una suba brusca podría tener efectos inflacionarios.

Sigue para arriba. El dólar afianzó en la rueda de hoy su tendencia alcista al sumar otros tres centavos y cerrar en las casas de cambio porteñas a $ 3,13 para la compra y $ 3,17 para la venta.

Ya con la suba de ayer, que había sido de dos centavos, la moneda estadounidense había alcanzado el valor más alto desde marzo de 2003 al cerrar a $ 3,14 para la venta. El alza estuvo impulsada por las compras del Banco Central, que continúa incrementando sus reservas.

Los analistas todavía no tienen claro si la suba del dólar responde a una decisión del Gobierno de darle más volatilidad a la moneda, o si el BCRA tiene previsto fijar un nuevo piso para la divisa, que estaría en torno a los $ 3,15.

El dólar alto es uno de los pilares de la política económica del Gobierno, ya que favorece las exportaciones y con eso se incrementa a la vez la recaudación por retenciones. De todas maneras, diferentes analistas coinciden en que una suba brusca puede tener efectos inflacionarios.

Japón: prueban un sistema que impide que los autos arranquen si su conductor consumió alcohol

Se trata de un dispositivo desarrollado por Nissan, que analiza el aire expirado por el usuario antes de que se ponga en marcha el vehículo. Si el nivel de alcohol detectado es superior al límite legal, el motor queda bloqueado. La tecnología será testeada por la automotriz y las autoridades locales.

El fabricante de automóviles japonés Nissan anunció que la semana próxima comenzará las pruebas de vehículos equipados con una tecnología que permite identificar el nivel del alcohol consumido recientemente por el conductor.

Los autos, que serán testeados conjuntamente con las autoridades de ese país, incluyen un dispositivo en el que el usuario debe soplar antes de arrancar. Si el aire expirado contiene una cantidad de alcohol superior al máximo permitido legalmente, el motor queda bloqueado y el auto no arranca.

La empresa indicó que el desarrollo de esta tecnología –en sintonía con sistemas similares lanzados por Toyota, entre otras marcas- forma parte de una estrategia para mejorar la seguridad en las calles. En esa línea, el mes pasado Nissan introdujo en sus autos un sistema que envía señales de advertencia y recomendaciones a los conductores.

Cacerolazos por apagón en Barcelona

Cerca de 10 mil personas seguían esta noche sin luz. Más temprano, grupos de vecinos volvieron a protestar en las calles con cacerolas en la mano. El corte, que se inició el lunes y llegó a afectar a 350 mil abonados, provocó caos en el tránsito y en los servicios de gran parte de la ciudad.

Al menos 10 mil personas seguían esta noche sin luz en Barcelona, a causa de un apagón que ayer provocó caos en la ciudad. El corte de luz volvió a desatar nuevas protestas de vecinos, que salieron a las calles con cacerolas para expresar sus quejas por la situación.


En el distrito del Eixample, uno de los más afectados por la situación, los vecinos protagonizaron cacerolazos de varios minutos para protestar por lo sucedido. La modalidad de protesta se repitió frente a una subestación afectada por el corte.
En los barrios Ensanche, Gracia y Navas también hubo cacerolazos espontáneos de vecinos, furiosos por llevar casi doce horas sin suministro y sin noticias de cuándo se reestablecerá el servicio.

Tres subestaciones eléctricas se vieron afectadas ayer por la caída de un cable de alta tensión de una planta, dejando sin suministro eléctrico a 350.000 abonados. Durante la noche se reparó la avería de una de las tres subestaciones y 30.000 vecinos vieron cómo la luz volvía a sus hogares.

Según se informó, esta noche seguían sin suministro alrededor de 10 mil personas. Más temprano, el alcalde de la ciudad catalana, Jordi Hereu, había exigido a las eléctricas Fecsa Endesa y Red Eléctrica Española que solucionen el problema "lo antes posible", al tiempo que prometió a los vecinos "estar de su lado" si solicitan indemnizaciones.

Además de dejar sin luz a los hogares, el apagón, que comenzó poco después de las 11 de la mañana del lunes (las 6 en la Argentina) afectó a hospitales, comercios, el metro y causó caos en el tráfico vehicular y ferroviario.

Accidente de Lewis Hamilton en Nüremberg

domingo, 22 de julio de 2007

Fórmula 1

Massa ya festejaba la victoria, cuando a cinco vueltas del final apareció el español para quedarse con la carrera tras una gran maniobra. Así, el campeón se puso a dos puntos del líder, su compañero de equipo Hamilton, que finalizó décimo. El podio lo completó Weber. En el inicio, la carrera estuvo parada 20 minutos por un diluvio.

Bien condimentado. Así se podría definir a este Gran Premio de Europa. Con una lluvia intensa que complicó en el inicio y en el final de la carrera, Fernando Alonso fue el gran ganador de la jornada, ya que a cinco vueltas del final le arrebató la punta a Felipe Massa. Cuando el brasileño ya cantaba victoria, una gran maniobra del campeón, ayudado por el piso mojado, le permitieron ganar la competencia y ponerse a dos puntos del líder del campeonato, su compañero de equipo Lewis Hamilton. El podio lo completó Webber.


En el inicio, el diluvio fue tan protagonista como los pilotos. Con muchas entradas a boxes para cambiar neumáticos y otros tantos despistes, la cantidad de autos en pista fue disminuyendo. Tal es así que en la tercera vuelta, cinco autos –entre ellos los de Hamilton y Button- quedaron varados en el mismo sector de la pista, lo que provocó el ingreso del pace car. Además, por la intensa lluvia, la carrera fue suspendida durante 20 minutos, debido a que había sectores inundados.

Tras el reinicio, que lo tenía al debutante Winkelhock como líder, empezaron a asomarse las grandes figuras de Massa y Alonso. Es por esto que al piloto de Skyper no le quedó mucho por hacer, y en el giro 14 abandonó. Así, el brasileño tomó la punta y logró sacarle al asturiano una ventaja de siete segundos, por momentos.

Luego llegó el momento de pasar al rezagado Hamilton, quien, a pesar de su ubicación, seguía quebrando sus tiempos, llegando a bajar nueve segundos en la misma cantidad de vueltas.

Con un liderazgo asegurado, parecía que Massa no tendría dificultades para quedarse con el GP disputado en Nürburgring. Pero, a cinco vueltas del final y cuando nadie se lo esperaba, Alonso aprovechó el piso mojado y su gran muñeca para realizar una excelente maniobra que lo terminó colocando en la punta y con la final en su bolsillo.

Con este triunfo, el campeonato se pone cada vez más emocionante. El líder sigue siendo Hamilton, pero ahora sólo lo separan dos puntos de su compañero de equipo, Fernando Alonso.

EE. UU: Roban dinero de una caja fuerte gracias a fórmula de google

Dos ladrones tenían las llaves de un edificio de juegos, pero al llegar a la caja fuerte se dieron cuenta de que no podían abrirla. Decidieron buscar en Internet "cómo abrir una caja fuerte". Les dio resultado: se llevaron US$ 12 mil y la policía no logró atraparlos.




Dos ladrones tenían las llaves de un edificio de juegos, pero al llegar a la caja fuerte se dieron cuenta de que no podían abrirla. Decidieron buscar en Internet "cómo abrir una caja fuerte". Les dio resultado: se llevaron US$ 12 mil y la policía no logró atraparlos. Texto: Ocurrió en la ciudad de Colorado Springs, en Colorado, Estados Unidos. De madrugada, dos hombres entraron a robar al edificio de un centro de juegos. Tenían llaves y códigos de acceso, pero al llegar a la caja fuerte descubrieron que no sabían cómo abrirla. La solución llegó cuando uno de ellos googleó en una computadora del lugar "cómo abrir una caja fuerte". No les salió mal: se llevaron 12.000 dólares y la policía no logró encontrarlos.

"No son profesionales", dijo el detective de la policía de Colorado Chuck Ackerman. Eso quedaba claro en las cintas de videos de seguridad del Mr. Bigg's Family Fun Center. Primero, porque trataron de neutralizar las cámaras con aerosol de una sustancia llamada WD-40, que sólo limpia las lentes. Y porque después pasaron una hora y quince minutos frente a la caja desesperados porque no la podían abrir.


Así fue como uno de ellos decidió usar una de las computadoras de la oficina. En sus registros de búsquedas quedaron las frases "cómo abrir una caja fuerte" y "cómo forzar una caja fuerte". Y consiguieron su objetivo.

En el momento del robo –ocurrido el mes pasado y publicado días atrás por la prensa de Estados Unidos– no había ningún empleado ni encargado en el edificio. La policía hasta ahora no identificó ningún sospechoso, aunque Ackerman le dijo a la prensa que si los ladrones no trabajan en el edificio, conocen a alguien que sí trabaja allí.

España: Piden más de 3 mil dólares por un ejemplar de la revista que satirizó a los príncipes

Los ejemplares se ofrecen en un sitio de compras de Internet. La tirada completa del último número de "El Jueves" fue secuestrada por orden de un juez. En la tapa se podía ver una caricatura de Felipe y Letizia manteniendo una relación sexual.
La orden de un juez español que este viernes decidió pedir el secuestro del último número de la revista satírica "El Jueves", en el que aparecía una caricatura del príncipe Felipe y su esposa Letizia manteniendo relaciones sexuales, multiplicó el interés por la publicación, por la que llegó a pedir hasta 2.500 euros (3.400 dólares) en la reventa por internet.

En el sitio Ebay se ofrecen decenas de ejemplares del polémico número, que tenía un precio de venta de 2,50 euros. La subasta comenzó el mismo viernes con una oferta inicial de 100 dólares.

La tapa de la revista que generó la polémica tiene un título en rojo que dice: "2.500 euros por niño", aludiendo a una medida anunciada por José Luis Rodríguez Zapatero para fomentar la natalidad. Y en la viñeta, la princesa parece sorprendida por el comentario de su cónyuge: "¿Te das cuenta?. Si quedas preñada... esto va a ser lo más parecido a trabajar que he hecho en mi vida".

La polémica orden del juez tuvo una extraordinaria difusión en los medios locales e internacionales y abrió un debate sobre la libertad de prensa y la censura en España, así como los límites que impone la ley en estos casos.

La fiscalía entiende que la viñeta podría infringir el artículo 490.3 del Código Penal español, que prevé hasta dos años de cárcel, para quien "calumniare o injuriare al Rey o a cualquiera de sus ascendientes o descendientes, a la Reina consorte o al consorte de la Reina, al Regente o a algún miembro de la Regencia, o al Príncipe heredero de la Corona en el ejercicio de sus funciones o con motivo u ocasión de éstas".

La Casa Real no quiso comentar el escándalo, aunque trascendió que ni el Rey ni el Príncipe habían pedido ninguna sanción.

El Jueves es una revista satírica que se publica hace treinta años con un estilo al que no vulneran los tabúes y atrae todas las semanas a 400.000 lectores.

Independiente igualó 0 a 0 con Talleres de Remedios de Escalada


El partido se disputó en el predio de Villa Domínico. El equipo de Pedro Troglio nunca pudo quebrar la resistencia del conjunto que se desempeña en la Primera B Metropolitana. El próximo sábado el Rojo volverá a ensayar con un club del ascenso, esta vez será con Los Andes, en Lomas de Zamora.

Independiente igualó hoy sin goles frente a Talleres de Remedios de Escalada, en un partido amistoso de preparación que se desarrolló en el predio que la institución de Avellaneda posee en Villa Dominico.

El equipo conducido técnicamente por Pedro Troglio mostró un rendimiento muy pobre y casi no complicó a Talleres, que milita en la Primera B Metropolitana.

Independiente jugará un nuevo amistoso el próximo sábado frente a Los Andes, en Lomas de Zamora. Este encuentro, previsto para las 16, formará parte de los festejos del 90 aniversario de Los Andes.

TC 2000

El piloto de Chevrolet dominó de punta a punta y se quedó con la sexta final del año, corrida en el circuito callejero de Santa Fe. El podio lo completaron Martín Basso (Ford) y Carlos Bueno (Honda). En la largada hubo un choque en cadena, por lo cual varios pilotos debieron abandonar.


Como un Granadero
, Matías Rossi marcó el camino en el circuito callejero de Rafaela. El piloto de Chevrolet aprovechó los inconvenientes en el auto del poleman Emilliano Spataro y dominó de punta a punta la sexta final del año del TC2000.

El arranque de la competencia no fue el mejor. Varios autos chocaron en la primera curva, tal cual choque en cadena de la Autopista Ricchieri, por lo que varios autos quedaron muy dañados y, por ejemplo, produjo que el líder del campeonato, Christian Ledesma, tuviera que abandonar.

Luego de más de 20 minutos de neutralización para el nuevo arranque de la final, Rossi tomó la punta y no la largó más. Cuidó muy bien la cola de su Chivo para evitar la embestida de Guillermo Ortelli, quien luego desertó por la rotura del caño de admisión de su Renault.

En tanto, Spataro, tras quedarse con la "pole" en la jornada de ayer y ser el más rápido del fin de semana, tuvo varios inconvenientes en el comienzo de la competencia. Sufrió un golpe contra las paredes del circuito callejero y luego de varios trabajos contra-reloj el equipo Renault logró ponerlo en pista. Sin embargo, el piloto de Monte Grande abandonó en la 27º vuelta, cuando un toque con Pechito López los dejó a ambos afuera.

Sin inconvenientes y mucha tranquilidad, el Flaco Rossi no tuvo problemas para mantener la punta y dominar durante toda la prueba. Segundo terminó Martín Basso, que sigue tercero en el campeonato pero ahora a sólo dos puntos de Ledesma, mientras que el brasileño Carlos "Cacá" Bueno completó el podio.

Se estrelló una avioneta en Córdoba


Una avioneta privada con tres ocupantes a bordo cayó esta tarde en la localidad cordobesa de La Cumbre, a 50 kilómetros de la capital provincial. Dos de los pasajeros murieron en el acto mientras que el tercero falleció cuando era trasladado al hospital de la zona.

El accidente ocurrió a las 15:45, segundos después de que la avioneta Beechcraft modelo 58, despegara del aeródromo de La Cumbre con destino a la terminal aérea bonaerense de San Fernando. Impactó contra un descampado ubicado a sólo 200 metros de la pista.

A los pocos minutos, arribaron al lugar del accidente dos ambulancias del Centro de Emergencias Médicas (CEM) de la zona, con profesionales que constataron la muerte de dos de los tripulantes. En tanto, hallaron al tercer ocupante de la avioneta a pocos metros del lugar, cuando el hombre caminaba en búsqueda de auxilio, pese a las graves heridas que había sufrido en el siniestro.

De inmediato, subieron a la víctima a una de las ambulancias, con el fin de trasladarlo al hospital de la zona, pero murió mientras los médicos le practicaban técnicas de resucitación. Voceros de la CEM identificaron a los fallecidos como Roberto Lucero, Bartolomé Gustavo Minucci y Claudio Companys.

Los tres tripulantes almorzaron en la localidad cordobesa, para emprender luego el viaje de regreso hacia la provincia de Buenos Aires. Después de haber despegado, la aeronave cayó por motivos que indagan integrantes de la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil.

Conmovido por la situación el intendente de esa ciudad, Carlos Alejandro Engel, dijo que las personas eran de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, y que se encontraban de vacaciones en La Cumbre. "Es una verdadera desgracia", señaló el jefe municipal, quien indicó además que la investigación del accidente está a cargo de la fiscal de Instrucción de Cosquín, Alejandra Hillman.

Mueren 2 argentinos ahogados en Florianopolis

sábado, 21 de julio de 2007

Dos argentinos murieron ahogados al chocar la embarcación en la que viajaban con un peñasco en cercanías de la ciudad brasileña de Florianópilis, informaron fuentes diplomáticas.

Los argentinos fallecidos el miércoles pasado fueron identificados como Daniel Bastit, de 52 años, y Alberto Bastit, de 65, e iban a bordo del yate "Don Raúl", junto a Gustavo Mehl, quien sobrevivió al accidente.

Según dijo a Télam el cónsul argentino en Florianópolis, Valdo Palmai, los tres hombres habían partido desde Mar del Plata y tenían como destino final esa ciudad brasileña.

"Al llegar a la altura de la ciudad de Laguna, situada a unos 150 kilómetros al sur de Florianópolis, y por defecto del equipo de detección de radares se acercaron demasiado a la costa y chocaron contra un peñasco", precisó Palmai.

Tras el impacto, por el cual la embarcación sufrió serios daños en su estructura, los tres hombres cayeron a las aguas y dos de ellos murieron ahogados.

El cónsul dijo que Mehl, de 59 años, debió ser internado en el hospital de Laguna, pero agregó que "están bien pero con algunos golpes", en tanto que los cuerpos de las víctimas fueron rescatados este jueves por la tarde.

Santa fe: Ciudad peligrosa


Hoy Sábado 21 de Julio, he presenciado un efecto de ebriedad ajeno, que les aconsejo que no estén justo en el medio de todo. Esto empezó como a las 12:30, cuando un "borracho" empezó a insultar en la puerta de donde vivo (vivo en un edificio). Claro, ya sabemos que estaba ebrio, y empezó a decir "salgan hijas de puta", "abran la puerta pendejas boludas", etc etc (no quiero quedar mal). Bueno, después a los 20 minutos, volvió otra vez diciendo que se disculpaba, y después, en estado borracho total, rompió el vidrio de la puerta principal. Al escuchar esto, mi viejo, se despertó con bronca, y salió afuera. Y yo claro, le decía que no salga, puede ser un tipo peligroso, pero no. Mi viejo salió, y sin ofender "lo cagó a palo" . Más tarde llegó la ineficiente policía, y creo que se lo llevaron preso. Así que, si son turistas de otro país, o de Argentina, y tienen parientes acá, o quieren venir a visitar Santa fe, les recomiendo que no vengan, porque la ciudad, está llena de villas, negros ladrones, empleados públicos que no hacen nada, y como nombraba antes, una policía ineficiente.

Programa eliminador de espías: SpyBot

viernes, 20 de julio de 2007


Spybot-Search & Destroy (a menudo Spybot-S&D) es un programa que remueve malwares, spywares y adwares. Trabaja desde Microsoft Windows 95 en adelante. Como la mayoría de los buscadores de malwares, Spybot-S&D explora el disco duro o la memoria RAM del computador en busca de software malicioso.

Fue escrito por el ingeniero de software alemán Patrick Michael Kolla, y es distribuido como freeware por su compañía Safer Networking Limited. El desarrollo comenzó en 2000 cuando Kolla, aún estudiante, escribió un pequeño programa para tratar con los programas de Aureate/Radiate y Conducent TimeSink, dos de los primeros ejemplos de adware.

Spybot puede arreglar problemas con cookies de seguimiento, el registro de Windows, LSPs de Winsock, objetos ActiveX, secuestradores de navegadores y BHOs, y puede proteger la privacidad de un usuario en cierto grado, suprimiendo pistas de uso. También incluye una característica de "inmunización" que se puede usar para bloquear la posibilidad de instalación o ejecución de ciertos spywares, similar a como hace el SpywareBlaster. Otra herramienta incluida es una eliminación segura de archivos. Spybot intenta reemplazar programas antivirus, pero también detecta algunos troyanos y keyloggers comunes.

Debido a que algunos programas que vienen con spyware o adware adjunto rechazarán funcionar si se remueven los programas maliciosos, la últimas versiones del Spybot permiten reemplazar los archivos binarios de spyware con imitaciones inertes diseñadas para engañar esos programas que insisten en la presencia de los spyware.

Para detectar eficientemente programas creados recientementemente, Kolla lanza regularmente actualizaciones de detección junto con mejoras en la ayuda, nuevos lenguajes y mejorees algoritmos heurísticos. Estas actualizaciones son descargadas con el Spybot desde una variedad de espejos y después son instaladas automáticamente.

Spybot está disponible para todas las versiones de Windows desde Windows 95 en adelante, y ofrece, para los usuarios, más de dos docenas de lenguajes diferentes y varias pieles. Las instrucciones están disponibles en el sitio Web para que los usuarios pueden diseñar sus propias pieles.

Para una descarga directa has click aquí

Antivirus: Avast!


avast!
es un software antivirus de la casa checa Alwil Software. Cuenta con varias versiones, que cubren desde el usuario doméstico hasta el corporativo.

Existen dos versiones, la Profesional y la "Home" (gratuita). Esta última puede ser utilizada siempre que sea para uso doméstico (descartando todo tipo de empresa, asociaciones, club, etc.) y que en el ordenador instalado no se desarrollen actividades con ánimo de lucro. avast! Home se puede considerar una una versión "recortada" de avast! Profesional, aunque el motor de detección y las actualizaciones son las mismas y con la misma frecuencia.

En la versión avast! Profesional se pueden incorporar "skins" a la interfaz de usuario (la cual puede establecerse en dos modalidades: básica y avanzada), actualizaciones PUSH, protección específica para mensajería instantánea y programas P2P, posibilidad de establecer parámetros desde línea de comandos, bajo consumo de recursos del sistema, etc. Además permite el "escaneo al inicio", es decir, examina el sistema antes de que arranque el sistema operativo, para tratar de impedir que cualquier tipo de malware se instale en la memoria.

La empresa ofrece descuentos a escuelas, ONGs, organizaciones caritativas, etc. para utilizar la versión Profesional.

Para usuarios corporativos están disponibles las Suites y las versiones Profesional, Server, Linux, SBS, Kerio, ADNM, BartCD, PDA... Para usuarios domésticos, además de la Home y la Profesional, también pueden usarse la variante PDA, BartCD y Linux.

Argentina finalista del mundial sub 20


El seleccionado juvenil de la Argentina le ganó a Chile por 3 a 0. Los goles fueron convertidos por Di María a los 11 del primer tiempo, Yacob en el minuto 63 y Maxi Moralez a los 93. Los expulsados fueron 2 jugadores de Chile, y solamente hubo un solo lesionado, quien fue, Di María, el convertidor del primer gol. El árbitro del partido fue Wolfgang Stark de buen arbitraje. El partido fue entretenido, pero lamentablemente se pudieron observar incidentes. Los jugadores chilenos estaban "como locos", y uno de ellos agredió al juez de línea. Al finalizar el partido, el arbitraje tubo que entrar a corriendo, porque no se hicieron esperar los elementos que les tiraron la hinchada chilena a los árbitros. Pese a todo, los festejos de parte argentina, no se hicieron esperar. Me parece que la FIFA sancionará severamente al seleccionado chileno. Por otra parte, la Argentina, se enfrentará a la selección Checa.

Mi opinión: La policía


Estoy en la adolescencia y he visto que la policía siempre causa estragos en manifestaciones pacíficas, porque los ciudadanos ya conocen a los "efectivos" policiales. Siempre defendiendo a los más poderosos. También, voy a decir, que la justicia está en manos de la policía, y que cada vez que leo en las noticias sobre juicios, siempre, los ladrones son condenados a 5 años de prisión, cuando se merecen la cadena perpetua, o la silla eléctrica. Estuve viendo en la televisión, sobre incidentes porque condenaron a 3 secuestradores a pocos años. Una "estúpida", que creo que era la mujer de un secuestrador, se metió en medio de los puñetazos que su esposo se merecía, para defenderlo, y terminó siendo golpeada ella. Voy a lo siguiente... ¿Cómo puede defender a su esposo sabiendo que es un secuestrador?. Yo diría, como dije antes, que es una estúpida. En lo de los incidentes que originaron los familiares de Ramírez, el desaparecido, yo digo que tienen razón. Yo haría lo mismo, porque a la justicia, le importa un rabo si el delincuente va preso o no. Y todo esto se debe a los políticos idiotas que no sirven para ser presidente, gobernador o lo que sea. Eso es lo que pienso. En pocas palabras, pienso que: " La policía, la justicia, no sirven. Hay que hacer justicia por manos propias."